Entrenamiento y Rutinas
10 oct 2024

Una de las grandes preguntas en el mundo del fitness es si es mejor hacer cardio en ayunas o después de comer. Aunque ambas opciones tienen sus defensores, la respuesta puede variar según tus objetivos y tu cuerpo. Aquí exploramos los pros y contras de cada enfoque para que descubras qué opción se adapta mejor a tus necesidades.
¡Vamos a ello!
Cardio en ayunas
El cardio en ayunas consiste en realizar ejercicio cardiovascular antes de consumir cualquier alimento, generalmente por la mañana después de haber estado en ayuno durante toda la noche. Esta práctica se ha popularizado en los últimos años por su supuesta capacidad de quemar más grasa.
Ventajas del cardio en ayunas
· Mayor quema de grasa: La principal razón por la que muchos optan por el cardio en ayunas es que, al no haber reservas inmediatas de glucógeno (energía), el cuerpo recurre más fácilmente a la grasa almacenada como fuente de combustible.
· Simplicidad: Al no tener que preocuparte por las comidas pre-entrenamiento, es más fácil salir a hacer cardio temprano sin complicaciones.
· Mejora de la sensibilidad a la insulina: Algunos estudios sugieren que el entrenamiento en ayunas puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que podría ser beneficioso para quienes buscan mejorar su salud metabólica.
Desventajas del cardio en ayunas
· Riesgo de pérdida muscular: Al no tener suficiente glucógeno disponible, el cuerpo puede recurrir a las proteínas musculares para obtener energía, lo que podría llevar a una pérdida de masa muscular.
· Menor rendimiento: Sin combustible en tu cuerpo, es posible que te sientas más fatigado y tengas menos energía para realizar entrenamientos intensos, lo que puede afectar el rendimiento.
· Estrés adicional para el cuerpo: Algunas personas experimentan mayores niveles de cortisol (la hormona del estrés) al entrenar en ayunas, lo que podría ser contraproducente si se prolonga en el tiempo.
Cardio después de comer
El cardio después de comer, ya sea después de un pequeño snack o una comida completa, se ha mantenido como la opción tradicional para muchos deportistas y aficionados al fitness. La comida proporciona al cuerpo los nutrientes y la energía necesarios para rendir a niveles óptimos.
Ventajas del cardio después de comer
· Mejor rendimiento: Con glucógeno y energía en el cuerpo, es más probable que puedas rendir a un nivel más alto y mantener un entrenamiento más intenso y duradero.
· Protección muscular: Comer antes del ejercicio ayuda a prevenir la degradación muscular, ya que tu cuerpo utilizará las reservas de glucógeno antes de recurrir a las proteínas musculares.
· Mayor resistencia: Si tu objetivo es mejorar tu resistencia o entrenar durante largos períodos, comer antes te ayudará a mantener la intensidad sin sentirte fatigado rápidamente.
Desventajas del cardio después de comer
· Sensación de pesadez: Comer una comida grande justo antes de entrenar puede hacerte sentir pesado o incómodo durante el ejercicio, lo que podría afectar tu rendimiento.
· Menor quema de grasa inmediata: Después de comer, el cuerpo utiliza primero el glucógeno como fuente de energía, lo que puede significar una menor quema de grasa en comparación con el cardio en ayunas.
¿Qué funciona mejor para ti?
La mejor opción entre cardio en ayunas o después de comer depende de varios factores, como tus objetivos personales, tu tipo de cuerpo y cómo te sientes al entrenar en cada escenario. Aquí algunas consideraciones:
· Si tu objetivo es la pérdida de grasa y te sientes cómodo entrenando en ayunas, podrías considerar esta opción para aprovechar la mayor quema de grasa.
· Si prefieres preservar músculo o realizar entrenamientos más intensos, el cardio después de comer podría ser más adecuado, ya que te proporcionará la energía necesaria para rendir al máximo.
· Prueba ambas opciones y evalúa cómo responde tu cuerpo. A algunas personas les funciona mejor el cardio en ayunas, mientras que otras rinden mucho mejor después de comer algo.