Entrenamiento y Rutinas
27 jun 2024

En la era digital, muchos de nosotros pasamos largas horas sentados frente a una computadora o mirando nuestros teléfonos móviles, lo que puede llevar a una mala postura y, en consecuencia, a dolor de espalda. Mejorar la postura y fortalecer los músculos de la espalda es crucial para prevenir molestias y lesiones. A continuación, te presentamos una serie de ejercicios específicos que te ayudarán a mejorar tu postura y evitar el dolor de espalda.
¡Vamos a ello!
1. Puente de Glúteos:

Beneficios:
Fortalece los músculos de los glúteos y el core, estabilizando la pelvis y reduciendo la tensión en la zona lumbar.
Cómo hacerlo:
Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo, separados al ancho de las caderas.
Contrae los glúteos y el abdomen, y eleva las caderas hacia el techo, formando una línea recta desde los hombros hasta las rodillas.
Mantén la posición durante unos segundos y baja lentamente.
Realiza 3 series de 12-15 repeticiones.
2. Plancha:

Beneficios:
Fortalece los músculos de los glúteos y el core, estabilizando la pelvis y reduciendo la tensión en la zona lumbar.
Cómo hacerlo:
Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo, separados al ancho de las caderas.
Contrae los glúteos y el abdomen, y eleva las caderas hacia el techo, formando una línea recta desde los hombros hasta las rodillas.
Mantén la posición durante unos segundos y baja lentamente.
Realiza 3 series de 12-15 repeticiones.
3. Superman:

Beneficios:
Fortalece los músculos de la espalda baja, los glúteos y los hombros, mejorando la postura y reduciendo el dolor de espalda.
Cómo hacerlo:
Acuéstate boca abajo con los brazos extendidos hacia adelante y las piernas rectas.
Levanta simultáneamente los brazos, el pecho y las piernas del suelo, manteniendo el cuello en una posición neutra.
Mantén la posición durante unos segundos y luego baja lentamente.
Realiza 3 series de 10-12 repeticiones.
4. Remo invertido:

Beneficios:
Fortalece los músculos de la espalda alta, incluyendo los romboides y los trapecios, lo que ayuda a corregir la postura encorvada.
Cómo hacerlo:
Coloca una barra a la altura de la cintura en un soporte seguro.
Acuéstate debajo de la barra y agárrala con las manos, separadas al ancho de los hombros.
Manteniendo el cuerpo recto, tira de tu pecho hacia la barra, apretando los omóplatos.
Baja lentamente y repite.
Realiza 3 series de 10-12 repeticiones.
5. Estiramiento del Gato y la Vaca:

Beneficios:
Mejora la movilidad de la columna vertebral, reduce la rigidez y alivia la tensión en la espalda.
Cómo hacerlo:
Colócate a cuatro patas con las manos directamente debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
Inhala y arquea la espalda hacia arriba (posición del gato), llevando la barbilla hacia el pecho.
Exhala y baja la espalda hacia el suelo, levantando la cabeza y los glúteos hacia arriba (posición de la vaca).
Alterna entre estas dos posiciones durante 1-2 minutos.
6. Estiramiento del Pectoral contra la Pared:

Beneficios:
Alivia la tensión en los músculos del pecho, que pueden contribuir a una postura encorvada.
Cómo hacerlo:
Coloca el antebrazo derecho contra una pared, con el codo a la altura del hombro.
Gira lentamente el cuerpo hacia la izquierda hasta sentir un estiramiento en el pecho y el hombro.
Mantén la posición durante 30 segundos y luego cambia de lado.
Realiza 2-3 series por lado.