Entrenamiento y Rutinas
5 sept 2024

Una de las preguntas más comunes entre quienes entrenan es si el cardio debe hacerse antes o después de las pesas. La respuesta a esta duda depende de tus objetivos personales, ya sea perder grasa, ganar músculo, mejorar tu resistencia o simplemente mantener una buena salud. A continuación, exploramos los beneficios y consideraciones de hacer cardio antes o después de las pesas, para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para ti.
¡Vamos a ello!
Cardio antes de las pesas
Hacer cardio antes de una sesión de entrenamiento de fuerza puede ser beneficioso si tu objetivo principal es mejorar la resistencia cardiovascular o prepararte para deportes de resistencia como correr, nadar o ciclismo. Aquí algunos beneficios y desventajas:
Beneficios:
· Calentamiento Eficaz: Realizar una sesión de cardio ligera (como 10-15 minutos) antes de las pesas ayuda a aumentar la circulación, elevar la temperatura corporal y preparar los músculos para un mejor rendimiento.
· Mayor Resistencia Cardiovascular: Si buscas mejorar tu resistencia, priorizar el cardio te permitirá trabajar con más energía, antes de que la fatiga muscular de las pesas te afecte.
Desventajas:
· Menor Energía para el Levantamiento de Pesas: Si haces cardio intenso antes de las pesas, tus reservas de energía (glucógeno) pueden agotarse, lo que te dejará menos fuerza y potencia para levantar pesos pesados.
· Fatiga Muscular Prematura: Hacer cardio primero puede aumentar la fatiga muscular, lo que puede afectar la calidad de tu entrenamiento de fuerza y, en consecuencia, tus ganancias musculares.
Cardio después de las pesas
Hacer cardio después de las pesas es la opción más popular para quienes buscan ganar músculo o aumentar su fuerza, ya que permite concentrar la energía en el levantamiento de pesas antes de gastar calorías en el cardio. A continuación, algunas ventajas y desventajas:
Beneficios:
· Más Energía para Levantar Pesas: Al hacer las pesas primero, tus músculos estarán frescos y podrás levantar más peso, lo que es esencial para ganar fuerza y masa muscular.
· Mejor Quema de Grasa: Al agotar tus reservas de glucógeno durante el entrenamiento de fuerza, el cuerpo se ve obligado a utilizar las reservas de grasa durante la sesión de cardio, lo que podría optimizar la quema de grasa.
Desventajas:
· Menor Rendimiento Cardiovascular: Si el cardio es una parte clave de tu entrenamiento, podrías estar demasiado fatigado después de las pesas para realizar una sesión de cardio intensa o prolongada.
· Riesgo de Sobrecarga: Hacer pesas y luego cardio intenso en la misma sesión puede llevarte al sobreentrenamiento o a un exceso de fatiga si no se maneja con cuidado.
Alternativa: Separar las sesiones
Otra opción es separar las sesiones de cardio y pesas, ya sea en distintos momentos del día o en días alternos. Esto te permitirá optimizar tanto tu rendimiento cardiovascular como el de fuerza sin que una actividad interfiera con la otra.
Beneficios:
· Rendimiento Óptimo en Ambas Áreas: Al tener sesiones separadas, puedes abordar el cardio y las pesas con máxima energía y enfoque.
· Menos Fatiga: Dividir los entrenamientos reduce la fatiga acumulada y permite una recuperación adecuada entre sesiones.
Desventajas:
· Más Tiempo en el Gimnasio: Separar las sesiones requiere más tiempo, lo que puede no ser conveniente para quienes tienen horarios ajustados.