Entrenamiento y Rutinas
3 oct 2024

El TRX (Total Resistance Exercise) o entrenamiento en suspensión, se ha convertido en una de las técnicas más versátiles y efectivas en el mundo del fitness. Creado originalmente por un Navy SEAL llamado Randy Hetrick, el sistema surgió de la necesidad de entrenar de manera funcional y efectiva en espacios limitados. Lo que comenzó como una herramienta improvisada se ha transformado en un equipo utilizado en gimnasios, entrenamientos en casa y al aire libre por personas de todos los niveles.
¡Vamos a ello!
¿Por qué los Navy SEALs usaban el TRX?
El TRX fue desarrollado para ayudar a los Navy SEALs a mantener su forma física en cualquier lugar, ya que en sus misiones muchas veces no disponían de gimnasios o equipamiento adecuado. Utilizando solo el peso corporal y un sistema de correas, el TRX permitió a estos soldados realizar ejercicios de fuerza, resistencia y flexibilidad en espacios reducidos y con poco equipo.
Beneficios Clave del TRX
· Entrenamiento Funcional Total del Cuerpo: A diferencia de las máquinas de gimnasio que aíslan grupos musculares específicos, el TRX te obliga a usar el core y otros músculos estabilizadores en cada movimiento. Esto se traduce en un entrenamiento funcional que mejora no solo la fuerza, sino también la coordinación y el equilibrio. Además, al trabajar grandes grupos musculares, también quemas más calorías y mejoras la resistencia cardiovascular.
· Adaptabilidad para Todos los Niveles: Ya seas principiante o un atleta experimentado, el TRX se adapta a tus necesidades. La resistencia se ajusta simplemente cambiando la inclinación de tu cuerpo, lo que significa que puedes comenzar con ejercicios básicos y progresar gradualmente hacia movimientos más complejos a medida que ganas fuerza y estabilidad.
· Versatilidad y Portabilidad: Uno de los mayores atractivos del TRX es que puedes llevarlo prácticamente a cualquier lugar. Solo necesitas un punto de anclaje firme, como una puerta, una barra o una rama de árbol. Esto te permite entrenar en casa, en el parque o incluso durante tus viajes, asegurándote de que nunca pierdas un día de entrenamiento, sin importar dónde estés.
· Mejora del Core: A diferencia de otros entrenamientos, el TRX activa el core en todos los ejercicios. Esto se debe a que el entrenamiento en suspensión te obliga a mantener la estabilidad del torso en todo momento, mejorando la fuerza abdominal y protegiendo la columna vertebral. Un core fuerte no solo es crucial para la estética, sino que también previene lesiones y mejora el rendimiento en otros ejercicios.
· Bajo Impacto para las Articulaciones: Al usar tu propio peso corporal y evitar cargas externas pesadas, el TRX es una opción ideal para quienes buscan un entrenamiento efectivo sin el desgaste que las pesas libres pueden generar en las articulaciones. Esto lo convierte en una excelente opción para personas en rehabilitación, con problemas articulares o para quienes desean un entrenamiento más suave sin sacrificar la intensidad.
¿Qué tipo de ejercicios se pueden hacer con TRX?
Con el TRX puedes trabajar todo el cuerpo, desde piernas y glúteos hasta pecho, espalda y brazos. Algunos de los ejercicios más populares incluyen:
· Flexiones en Suspensión: Trabaja el pecho, los hombros y los tríceps con mayor activación del core.
· Remo Invertido: Ejercicio de espalda que se adapta fácilmente al nivel de fuerza simplemente ajustando el ángulo del cuerpo.
· Sentadillas en Suspensión: Desarrolla fuerza en las piernas y glúteos con un control adicional del equilibrio.
· Planchas y Crunches en Suspensión: Desafían tu core, aumentando la intensidad al realizar estos ejercicios clásicos con un extra de inestabilidad.
· Zancadas con una Pierna en Suspensión: Fortalece glúteos y cuádriceps mientras mejora el equilibrio.
El TRX es excelente para mejorar la fuerza funcional, la resistencia, la flexibilidad y el equilibrio, siendo una herramienta perfecta para entrenamientos en casa o en el gimnasio.